Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2009

Homenaje a mi amigo Pedro

Pues eso, esta receta va como homenaje a Pedro y su Cuento de la Carnicienta.

El tema está en las pequeñas modificaciones, yo Brandy no se ni lo que es. Así que rebuscando en el mueble bar encontré una botella de Cointreaux, la pobre estaba en las últimas debido principalmente a la sesión de Margaritas de media noche que nos dimo mi cuñada y yo en nochevieja...

Ya se que las margaritas no llevan Cointreaux, pero cuando se acabo el Triple Seco fue lo que encontramos. Luego se acabó el zumo de limón y lo sustituimos por licor de manzana pero como erán las 5 a.m. y ya no eramos capaces ni de pronunciar... pues nos dio igual.

Por otro lado, si os fijais en la foto, hay dos carnicientas que además de feas van de negro porque para ir al baile no hay nada más elegante que un vestido negro de alga Nori.

Más modificaciones, la carnicienta es 50% pollo y 50% pavo que es más bonito y en lugar de salsa de chile pincante, yo usé Samba Olek que picar pica más.

Y todos estos cambios no son porque la receta del Hado Padrino no estuviera rica sino porque yo soy más Bruja Madrina y jamás soy capaz de seguir una receta al pie de la letra (por que no se leer).
¿Que te parece amigo Pedro?

miércoles, 4 de febrero de 2009

Crema de calabaza

Nunca había preparado una crema de calabaza sobretodo por la pereza de limpiar la calabaza pero anteayer encontré en el super una bandeja de calabaza super preparada, sin piel, ni pipas y ya cortadita así que me animé y aquí el resultado.


Ingredientes:
1 puerro
1 cebolla
1 tomate
2 zanahorias
2 patatas
400 gr. de calabaza pelada y sin pepitas
Como veis en la foto, lo primero es lavar, pelar y picar todos los ingredientes. Luego hacemos un sofrito con la cebolla y el puerro.

Cuando la cebolla comienza a ponerse transparente añadimos la zanahoria y el tomate (rayado o picado) y dejamos un poco más al fuego.

Cuando el sofrito está listo lo añadimos junto a las patatas y la calabaza a una olla y cubrimos con agua.

Salpimentamos y cuando las verduras estén blandas las pasamos por la batidora o por el pasapurés y si queremos suavizar el sabor, le ponemos un poco de leche o nata.


En casa ha tenido bastante exito, ya me direis si la probais que os parece.

viernes, 4 de julio de 2008

Sandwich de pavo y esparragos

Para una cena ligera, sana y muy veraniega, unos sandwiches de pavo y esparragos.

Advierto, no hay foto porque mientras yo peparaba la cámara de fotos, mi marido daba cuenta de los sandwiches.

Ingredientes.-
1 tarro pequeño de esparragos verdes.
Pan de molde
Mahonesa
Embutido de pavo o pollo
2 huevos cocidos (duros)

Preparación.-
Escurrimos los esparragos y los pasamos por la sarten con 1 gota de aceite.
Mientras tostamos el pan y sobre él, colocamos una capa de huevo duro (en lonchas) un poco de mahonesa y el embutido de pavo. Por último coronamos con los esparragos y cerramos el sandwich.

Exito garantizado.

viernes, 15 de febrero de 2008

Potaje a la Madrileña

El Potaje, plato típico de Semana Santa y esos viernes en los que comer carne no es la mejor opción, tiene mil y una recetas distintas. Y aquí queda la mía que no es por nada, pero tiene un saborcito inmejorable.

Ingredientes.-
1/2 Kg de garbanzos 1 cebolla
250 gr de espinacas 2 dientes de ajo
300 gr de bacalao 1 tomate
Pimentón dulce y Perejil

Preparación
La noche anterior ponemos en remojo los garbanzos y el bacalao, yo lo pongo todo junto. Y por la mañana les cambiamos el agua.

Ponemos en la olla espress los garbanzos y los cubrimos con agua. Dejamos cocer durante 10 minutos (posición 2 de mi olla).
Picamos fino el ajo y la cebolla y lo doramos en una sarten, cuando esté, le añadimos el tomate en rodajas y dejamos que se haga. Cuando este hecho, añadimos el bacalao en trozos pequeños y las espinacas, dandoles una vuelta fuera del fuego.

Cuando los garbanzos estén, abrimos la olla y añadimos el sofrito, peregil al gusto y una cucharada de pimentón (alguna vez he sustituido el pimentón por una chispa de cayena). Cerramos la olla y dejamos cocer 5 minutos.

Rico, rico. No os digo más.

martes, 22 de enero de 2008

Champiñón con jamón

Empezamos con una receta, fácil, rica y baja en calorías que tras las Navidades viene bien para rebajar....

Ingredientes.-
Una bandeja de champiñones en láminas
Una ración de taquitos de jamón serrano
1 cebolla

Preparación.-
Lavamos y escurrimos los champiñones en un colador y reservamos
Picamos la cebolla y la rehogamos en la sarten, cuando empiece a ablandarse añadimos los taquitos de jamón y revolvemos.
Pasado un minuto añadimos los champiñones, todo a fuego fuerte y removiendo. Cuando los champiñones de doren apagamos y servimos caliente.

Un beso
La Brujita